Deshidratar FRUTAS
La fruta deshidratada es ideal como snack durante el día, o para añadirla a desayunos como la avena.
Las frutas como las manzanas, plátanos, frutillas y kiwis pueden cortarse en rodajas finas. Las frutas como piña, manzanas, peras pueden cortarse en trozos y las frambuesas, arándanos y otros berries, pueden dejarse enteros o hacerse puré y secarse en forma de cueros de fruta.


Deshidratar FRUTAS
La fruta deshidratada es ideal como snack durante el día, o para añadirla a desayunos como la avena.
Las frutas como las manzanas, plátanos, frutillas y kiwis pueden cortarse en rodajas finas. Las frutas como piña, manzanas, peras pueden cortarse en trozos y las frambuesas, arándanos y otros berries, pueden dejarse enteros o hacerse puré y secarse en forma de cueros de fruta.
Para los arándanos y otros berries de piel con cera, y también para las uvas y cerezas, es recomendable escaldar para lograr que la piel se agriete y se deshidrate más rápidamente. Si no se hace este proceso, los tiempos de deshidratado pueden duplicarse o triplicarse.

Para los arándanos y otros berries de piel con cera, y también para las uvas y cerezas, es recomendable escaldar para lograr que la piel se agriete y se deshidrate más rápidamente.
Si no se hace este proceso, los tiempos de deshidratado pueden duplicarse o triplicarse.

La fruta debe deshidratarse en una sola capa sin superponerse ni montarse parcialmente. La temperatura ideal para deshidratar frutas es de 55°C.
El tiempo de secado variará mucho dependiendo de la fruta específica.
Las rodajas de manzana pueden estar listas en tan solo 6 a 8 horas, mientras que las uvas y cerezas enteras sin escaldar podrían necesitar un par de días.


La fruta debe deshidratarse en una sola capa sin superponerse ni montarse parcialmente. La temperatura ideal para deshidratar frutas es de 55°C.
El tiempo de secado variará mucho dependiendo de la fruta específica.
Las rodajas de manzana pueden estar listas en tan solo 6 a 8 horas, mientras que las uvas
y cerezas enteras sin escaldar podrían necesitar un par de días.
La mayoría de las personas cree que una fruta deshidratada debe estar seca y crujiente como una papa frita, pero la fruta está correctamente deshidratada cuando su textura es correosa y ya no está pegajosa. Para verificar si ya está bien deshidratada, corta algunos trozos por la mitad y exprímelos, no deberías poder extraer ninguna humedad.

La mayoría de las personas cree que una fruta deshidratada debe estar seca y crujiente como una papa frita, pero la fruta está correctamente deshidratada cuando su textura es correosa y ya no está pegajosa. Para verificar si ya está bien deshidratada, corta algunos trozos por la mitad y exprímelos, no deberías poder extraer ninguna humedad.

Terminado de deshidratar, deja que la fruta se enfríe y guárdala en frascos transparentes con tapa, idealmente de vidrio y lejos de la luz solar. Si vas a guardar por meses tus deshidratados, te recomendamos, especialmente en tus primeros intentos, hacer un proceso que se llama acondicionamiento y que se explica en este link. Si en general te demoras uno o dos meses en comerte todo lo que deshidratas, lo que es el caso para las frutas que siendo snacks deliciosos no duran mucho en la despensa, entonces puedes saltarte este proceso.


Terminado de deshidratar, deja que la fruta se enfríe y guárdala en frascos transparentes con tapa, idealmente de vidrio y lejos de la luz solar. Si vas a guardar por meses tus deshidratados, te recomendamos, especialmente en tus primeros intentos, hacer un proceso que se llama acondicionamiento y que se explica en este link. Si en general te demoras uno o dos meses en comerte todo lo que deshidratas, lo que es el caso para las frutas que siendo snacks deliciosos no duran mucho en la despensa, entonces puedes saltarte este proceso.
RECETAS CON FRUTAS DESHIDRATADAS

RECETAS CON FRUTAS DESHIDRATADAS
