Qué es la deshidratación y cómo funciona
La deshidratación es un proceso por el cual mediante bajas temperaturas y un flujo de aire constante, se elimina la humedad de los alimentos a través de la evaporación para inhibir el crecimiento de bacterias, levaduras y moho.


La deshidratación es uno de los métodos más antiguos de conservación de alimentos y se ha utilizado eficazmente desde los inicios de la civilización. Así que, ya sabes, no hay nada de nuevo en el procedimiento.
Existen muchos tipos de deshidratadores y técnicas de deshidratación, como la deshidratación por aire y en horno.
Esta guía se centrará en la deshidratación de alimentos con un equipo eléctrico, idealmente con termostato y ventilador ya que estos elementos permiten un deshidratado rápido, homogéneo y conservando la mayor cantidad de nutrientes.
BENEFICIOS DE DESHIDRATAR ALIMENTOS

Disminución de desperdicios
¿Tienes unos plátanos que ya se están poniendo negros? ¿Un montón de manzanas que no te alcanzarás a comer? ¿Te regalaron un cajón de tomates y no sabes qué hacer con ellos? Sólo córtalos en rodajas, ponlos en el deshidratador y listo.
¡No desperdicies!
Controlar el perfil nutricional
Controlar el perfil nutricional: Cada persona tiene necesidades nutricionales diferentes y deshidratar tus propios alimentos te permite tener la certeza si son sin gluten, naturales o lo que tú decidas.
Ahorro de dinero
¿Crees que un cajón de arándanos o frutillas es mucho para comprar y comerlos antes de que tengas que botarlos? ¡Deshidrátalos! ¡Fruta para todo el año! Si compras frutas o verduras en temporada, en especial en la feria o mejor aún en mercados mayorista (ej, la Vega o Lo Valledor en Chile), puedes adquirir cajones a precios muchísimo más bajos que en temporada o en el supermercado. Te recomendamos hacer una o dos compras grandes al año en mercados mayoristas y deshidratar para tener snacks los 365 días.
Ahorro de peso y espacio
Conserva productos perecederos
Algunos alimentos serían imposibles de llevar en las mochilas del colegio, o tu bolso sin conservarlos mediante la deshidratación, como la carne, y los productos frescos. Además de que este formato simplifica su traslado.
Diversifica tus opciones de comida
Muchas veces a los niños no les gustan las frutas frescas o el frío hace queramos consumir alimentos más cálidos o secos,
por lo que los deshidratados son perfectos para esto.
Snacks saludables
Una vez que deshidratas tus alimentos, éstos pueden guardarse en frascos durante meses, y tus antojos siempre estarán satisfechos.

Qué es la deshidratación y cómo funciona
La deshidratación es un proceso por el cual mediante bajas temperaturas y un flujo de aire constante, se elimina la humedad de los alimentos a través de la evaporación para inhibir el crecimiento de bacterias, levaduras y moho.


La deshidratación es uno de los métodos más antiguos de conservación de alimentos y se ha utilizado eficazmente desde los inicios de la civilización. Así que, ya sabes, no hay nada de nuevo en el procedimiento.
Existen muchos tipos de deshidratadores y técnicas de deshidratación, como la deshidratación por aire y en horno.
Esta guía se centrará en la deshidratación de alimentos con un equipo eléctrico, idealmente con termostato y ventilador ya que estos elementos permiten un deshidratado rápido, homogéneo y conservando la mayor cantidad de nutrientes.
BENEFICIOS DE DESHIDRATAR ALIMENTOS
Disminución de desperdicios
¿Tienes unos plátanos que ya se están poniendo negros? ¿Un montón de manzanas que no te alcanzarás a comer? ¿Te regalaron un cajón de tomates y no sabes qué hacer con ellos?
Sólo córtalos en rodajas, ponlos en el deshidratador y listo.
¡No desperdicies!
Controlar el perfil nutricional
Controlar el perfil nutricional: Cada persona tiene necesidades nutricionales diferentes y deshidratar tus propios alimentos te permite tener la certeza si son sin gluten, naturales o lo que tú decidas.
Ahorro de dinero
¿Crees que un cajón de arándanos o frutillas es mucho para comprar y comerlos antes de que tengas que botarlos? ¡Deshidrátalos! ¡Fruta para todo el año! Si compras frutas o verduras en temporada, en especial en la feria o mejor aún en mercados mayorista (ej, la Vega o Lo Valledor en Chile), puedes adquirir cajones a precios muchísimo más bajos que en temporada o en el supermercado. Te recomendamos hacer una o dos compras grandes al año en mercados mayoristas y deshidratar para tener snacks los 365 días.
Ahorro de peso y espacio
La deshidratación de alimentos reduce drásticamente su peso, conservando su valor nutricional. Los alimentos deshidratados se empaquetan en una fracción de su contraparte liofilizada.
Conserva productos perecederos
Algunos alimentos serían imposibles de llevar en las mochilas del colegio, o tu bolso sin conservarlos mediante la deshidratación, como la carne, y los productos frescos. Además de que este formato simplifica su traslado.
Diversifica tus
opciones de comida
Muchas veces a los niños no les gustan las frutas frescas o el frío hace queramos consumir alimentos más cálidos o secos,
por lo que los deshidratados son perfectos para esto.
Snacks saludables
Una vez que deshidratas tus alimentos, éstos pueden guardarse en frascos durante meses, y tus antojos siempre estarán satisfechos.