Deshidratar conservando los nutrientes – Cómo elegir un deshidratador apropiado

Si te interesa la alimentación saludable o si quieres conservar los alimentos en su época, entonces la deshidratación es un modo de conservación perfecto para ti, pero antes de deshidratar es bueno que manejes algunos conceptos básicos de deshidratado para que mantengas el valor nutricional de tus alimentos deshidratados. Toma nota de cómo elegir un deshidratador apropiado.

Deshidratadores, que considerar al seleccionar uno

Dado la facilidad de importar productos y la poca o nula regulación existente respecto a la eficiencia de estos productos, hoy es fácil encontrar deshidratadores muy económicos, pero no te confundas, la mayoría de los deshidratadores baratos si bien “deshidratarán” tus alimentos, lo más probable es que al hacerlo destruya la mayor parte del valor nutritivo de estos. Porque?

La clave de un buen equipo de deshidratado radica en:

cómo elegir un deshidratador

1. El control de temperatura

Los diversos nutrientes; vitaminas, enzimas, proteínas, minerales y oligoelementos, son termolábiles lo que quiere decir que son afectadas por la acción del calor. Así por ejemplo si una fruta es deshidratada por sobre sus temperatura sugerida esta se verá afectada con una disminución de vitaminas, color y aroma, entre otros.

Por tanto un buen deshidratador debiese tener un control de temperatura regulado por termostato con una mínima variación de temperatura.

2. La circulación de aire para evacuar la humedad evaporada

Cuando elevamos artificialmente la temperatura de los alimentos para deshidratarlos, estos irán eliminando la humedad. Si esta humedad no se evacua correctamente, se favorece el crecimiento de bacterias y mohos, resultando un producto de mala presentación y posiblemente perjudicial.

Otros problemas asociados a una mala evacuación de la humedad son:

  • Mayores tiempos de secado, consecuentemente mayor gasto en electricidad. En deshidratadores económicos, el tiempo de deshidratado puede llegar incluso a 36 horas
  • Deshidratado disparejo. Tendremos algunas zonas del deshidratador con mucha humedad y otros con poca, de manera que lo más probable es que algunos alimentos podrán quedarán secos y otros húmedos.
ezidri ultra fd1000 5 bandejas 10

Es por esto que para una correcta deshidratación un equipo deshidratador debe contar con un diseño que favorezca los flujos de aire homogéneos y un ventilador que vaya forzando la salida de la humedad que se genera.

frutas deshidratadas 12

Como comenzamos diciendo, en el mercado hay muchos deshidratadores económicos, pero debes tener cuidado con ellos ya que:

Si quieres comenzar a deshidratar, te recomendamos ver el Ezidri FD1000. Un deshidratador diseñado para lograr deshidratados económicos, homogéneos y los más importante… alimentos deshidratados sin pérdida de nutrientes!

Comparte:

Publicaciones Recientes

0