Qué tipo de comida llevar a un Trekking 1.0

Se sienten cada vez más estas ricas temperaturas perfectas para subir los cerros. Hoy el pronóstico del tiempo anunció unos maravillosos 23°C, por lo que las laderas se atiborran con sus parroquianos.

Ropa técnica que permita respirar, pero siempre recordando llevar algo extra ya que el clima en las alturas es bastante cambiante, bastones, líquidos y alimentos.

La planificación de alimentos es una de las más importantes consideraciones para cualquier trekking. Siempre se debe tener en consideración: Gusto, valor nutricional, densidad calórica y cuan fácil de cocinar es.

post 120919

PUNTOS A CONSIDERAR AL PLANEAR UN SENDERISMO

Mantener a raya el peso de la comida – siempre lo más liviano posible – se convierte en todo un reto que sólo la experiencia, los años y los kilómetros en el cuerpo permiten dominar. Gran parte de los montañistas optan por alimentos de bajo peso, y calóricamente densos fáciles de preparar lo que muchas veces perjudica el valor nutricional que puedan aportar.

Una muy buena opción  es dedicarle un poco de tiempo de antemano a la subida, y ponerle cabeza a alimentos que no sólo cumplan con 3 de las 4 condiciones sino que le sumen a nuestro organismo. Con nuestra ayuda y el nunca bien ponderado deshidratador de alimentos, podrás preparar snacks de senderismo que cumplan con los 4 requerimientos básicos. ¡Atentos a las siguientes líneas!

IDEAS RICAS Y SANAS PARA LLEVAR A LAS MONTAÑAS

¿Eres de los que le gusta cocinar? ¿Sí? ¿No? Bueno, eso define mucho lo que te servirá llevar, generalmente al despertar, el desayuno tiene que ser rápido y sin complicaciones para seguir la caminata.

post 120919 4 1024x1024 1
  1. Plátanos deshidratados: MUYYY simples de hacer, ricos, sanos, nutritivos y muy fáciles de trasladar en este formato.
  2. Fruta deshidratada en general: Manzanas y mangos…mmmm deliciosos.
  3. Verduras picadas deshidratadas: Zanahorias, zapallos italianos, arvejas, por ejemplo, son un excelente complemento para unos fideos (De esos tipo Maruchan) para darle sabor y mejorar el valor nutricional de la cena.
  4. Charqui: Sí, como leyeron. Una posta rosada bien fileteada, marinada en soya y condimentos hará un maravilloso snack para subir.
  5. Rollos de fruta: Siempre ricos, simples y fáciles. Mezclados con yogurt…mmm deliciosos.
  6. Condimentos: Ajo, cebolla, orégano deshidratado son opciones naturales para aliñar la comida en las alturas. No por estar lejos de casa, se debe perder el sabor.
  7. Crackers de sopa: Las de lentejas son muy ricas.
  8. Barras de granolas: Quedan increíbles mezcladas con frutas deshidratadas y frutos secos.

Y recuerda, cada vez que subas:

  • No dejes rastros de tu visitas. Todo lo que va contigo, se debe ir contigo.
  • Siempre lleva empaques livianos y muy bien cerrados todos tus alimentos, está el riesgo de contraer enfermades como el hanta si algún animalito toca tu comida.
  • Si eres un trekkero principiante, el error más común es llevar más comida de la que podrás consumir, ¡nadie quiere pasar hambre a la mitad de un sendero! Sin embargo, mucho peso va a ralentizar y desanimar a cualquier fanático de la naturaleza.
  • Reduce el volumen, el deshidratador puede ser tu gran aliado.
  • El valor nutricional es crucial.
  • Al final del día puede que estés agotado y no quieras lavar loza o algo elaborado, por lo que la consigna “sólo agrega agua” es perfecta – ojo cuando acampes, idealmente cerca de una fuente de agua.
  • Lleva una cocinilla, se agradecen cuando el hambre ataca.

Esperamos esta guía te ayude disfrutar más de la naturaleza, pronto mostraremos una receta que cumple con todo lo que la montaña pide y un video de cómo deshidratar fruta para el trekking. ¡Buena subida!

Comparte:

Publicaciones Recientes

0