Visita al doctor por enfermedad $40.000, receta médica $30.000, poder acompañar a tu hijo al doctor…no tiene precio. Para todo lo demás, ¿Mastercard? No, nada más ni nada menos que Kale. De todas las verduras verdes, el Kale es el rey, pero ¿qué es el Kale?

Kale, el súper héroe de las verduras
El Kale es un vegetal muy popular hoy en día de la familia del repollo. Existen muchísimos tipos, como los que tienen hojas moradas o verdes, hojas más bien lisas o crespas. El más típico es el crespo, tiene hojas verdes duras y enroscadas, junto a un tallo muy fibroso.
Una taza de Kale crudo picado (aproximadamente 67 grs), contiene para una dieta de 2000 calorías diarias (ID) alrededor de:
- Vitamina A: 206% de la ID (proveniente de beta caroteno)
- Vitamina K: 684% de la ID
- Vitamina C: 134% de la ID
- Vitamina B6: 9% de la ID
- Manganeso: 26% de la ID
- Calcio: 9% de la ID
- Cobre: 10% de la ID
- Potasio: 9% de la ID
- Magnesio: 6% de la ID
También contiene desde de un 3% de la ingesta diaria recomendada de vitamina B1 (Tiamina), vitamina B2 (Riboflavina), vitamina B3 (Niacina), hierro y fósforo. Y – como si fuera poco – contiene una dosis muy baja de grasa y pocas calorías. ¿Quieres más motivos para consumir Kale? No hay problema, te daremos 10 razones de por qué tienes que incluirlo en tu dieta.
Top Ten: Come, come y come
- El Kale es uno de los alimentos más nutritivos del planeta.
- Está repleto de anti oxidantes como la quercetina y kaempferol: La oxidación es uno de las principales causas del envejecimiento y muchísimas enfermedades como el cáncer.
- Es una excelente fuente de vitamina C: 1 taza contiene mucho más que una naranja.
- Ayuda a reducir el coleterol malo y, en consecuencia, reduce el riesgo de enfermedades coronarias.
- Es una de las mejores fuentes a nivel mundial de vitamina K: Esta vitamina es esencial para la coagulación de la sangre.
- Está repleto de substancias que pelean contra el Cáncer: Sulforafano, Indol-3-carbinol por ejemplo.
- El Kale contiene muy altos niveles de Beta Caroteno.
- Altísimo en minerales: Sólo revisa la tabla de valores más arriba.
- Guardián de la vista: Rico en luteína y zeaxantina.
- Como si fuera poco, ayuda en la baja de peso: Bajo aporte calórico, súper nutritivo y mucha fibra que entrega una mayor sensación de saciedad.
Motivos para consumirlo sobran, ahora, ¿de qué forma puedes comerlo? Puedes agregarlo en la ensalada o en recetas de comida, pero te recomendamos absolutamente lo pruebes como chips de Kale deshidratado. Saben deliciosos con tan sólo un poco de aceite de oliva, y sal de mar en este formato deshidratado. Si quieres aprender cómo hacer chips de Kale, mantente atento o atenta a nuestro próximo post en Facebook e Instagram, donde te enseñaremos a hacerlos paso a paso.